Ver las últimas noticias de Sánchez y Roma abogados

¿Cómo recurrir una sanción administrativa?

Publicado: 11 de marzo de 2025, 17:46
  1. ADMINISTRATIVO
¿Cómo recurrir una sanción administrativa?

Si una Administración le impone una sanción, y la resolución indica que puede interponer recurso de alzada, ¿cómo debe de hacerlo?

RECURSO DE ALZADA: Al recibir la resolución, en primer lugar tome nota del día de la notificación. El plazo para presentarlo es de UN MES, y se computa de fecha a fecha. Nunca debe de contarse el plazo como si se tratase de 30 días.

Y ¿qué poner en el recurso? Es muy importante poner en el recurso las alegaciones que resulten relevantes, para hacerlas valer en un hipotético juicio. Y no olvidar solicitar la suspensión de embargos de cuentas bancarias, o bienes, mientras se discute ante la Administración o el Juzgado, ya que ni el recurso de alzada ni el judicial suspende la ejecución. La Administración está obligada a contestar el recurso en el plazo de TRES MESES, aunque suele retrasarse, pero para no perjudicar al ciudadano existe la figura del SILENCIO ADMINISTRATIVO: transcurrido el plazo, y sin respuesta, hay dos opciones:

  • El SILENCIO, que se entiende por desestimado el recurso por silencio administrativo negativo. Se paga la sanción, si no se hizo, y se poder acudir a la vía judicial en el plazo de DOS MESES.
  • El RETRASO, que consiste en esperar a que la Administración resuelva fuera de plazo, en cuyo caso también se podrá recurrir, posteriormente, en la vía judicial.

 

Para más información consúltenos su caso.

Foto de Kindel Media en Pexels.

Noticias relacionadas

Anulada sanción de 3.000 euros de Ley contra Violencia Deporte: defectuoso intento de notificación 1 abr

Anulada sanción de 3.000 euros de Ley contra Violencia Deporte: defectuoso intento de notificación

01/04/2025 ADMINISTRATIVO
En un encuentro deportivo, nuestro cliente fue acusado de intentar atravesar el campo de fútbol durante el descanso del partido, y fue sancionado en su día con una sanción por importe de 3.001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo entre seis meses, como autor de una
¿Es posible detener un desahucio a última hora? Sí, y este caso del turno de oficio lo demuestra 25 nov

¿Es posible detener un desahucio a última hora? Sí, y este caso del turno de oficio lo demuestra

En el día de ayer, como letradas del Servicio Público del Turno de Oficio, presentamos una solicitud de medidas cautelares con incidente de suspensión del procedimiento en defensa de unos arrendatarios que atraviesan una situación de vulnerabilidad económica. El objetivo era claro: evitar un
¿Te han citado como testigo? Lo que nadie te explica y podría ahorrarte problemas serios 21 nov

¿Te han citado como testigo? Lo que nadie te explica y podría ahorrarte problemas serios

21/11/2025 GENERAL
Ser citado como testigo en un juicio es una situación que genera dudas y cierta preocupación. Muchas personas se preguntan si están obligadas a acudir, qué ocurre si no pueden asistir o si su empresa debe concederles permiso.En este artículo te explicamos de forma clara, jurídica y actualizada todo
Tarjetas revolving: qué son y por qué pueden declararse nulas 17 nov

Tarjetas revolving: qué son y por qué pueden declararse nulas

17/11/2025 BANCARIO
Las tarjetas revolving se han popularizado en los últimos años como una forma “cómoda” de pagar a plazos. Sin embargo, detrás de esa apariencia sencilla suele ocultarse un sistema de crédito caro, complejo y, en muchos casos, abusivo. ¿Qué es una tarjeta revolving? Son tarjetas de crédito que