Ver las últimas noticias de Sánchez y Roma abogados

Noticias y actualidad jurídica

Blog de noticias de Sánchez y Roma Abogados. Mantente al día de la actualidad jurídica de mano de nuestro despacho de abogados jurídico empresarial en Pontevedra y Caldas de Reis. Infórmate de nuestras noticias y éxitos.

¡No compres online este Black Friday sin leer esto! 10 claves legales que podrían salvarte de una estafa 28 nov

¡No compres online este Black Friday sin leer esto! 10 claves legales que podrían salvarte de una estafa

Hace 7 horas GENERAL

El Black Friday es el paraíso de los chollos… y también el momento perfecto para que aparezcan timos, webs fantasma y ofertas que esconden más trampas que descuentos.Si no quieres perder tu dinero, tus derechos o tu paciencia, estas son las 10 reglas de oro que todo consumidor debería conocer antes de hacer clic en “Comprar ahora”.  1. La regla nº1 para evitar estafas: ¿quién está detrás de la tienda? No te fíes de una web que no muestra: Aviso legal Datos fiscales Dirección y contacto re...

Leer más

¿Es posible detener un desahucio a última hora? Sí, y este caso del turno de oficio lo demuestra 25 nov

¿Es posible detener un desahucio a última hora? Sí, y este caso del turno de oficio lo demuestra

25/11/2025 ARRENDAMIENTOS

En el día de ayer, como letradas del Servicio Público del Turno de Oficio, presentamos una solicitud de medidas cautelares con incidente de suspensión del procedimiento en defensa de unos arrendatarios que atraviesan una situación de vulnerabilidad económica. El objetivo era claro: evitar un lanzamiento inminente (72 h) mientras se analizaba a fondo su caso y se valoraba la concurrencia de los requisitos legales para suspender el desahucio. La respuesta judicial no se hizo esperar y el resultad...

Leer más

¿Te han citado como testigo? Lo que nadie te explica y podría ahorrarte problemas serios 21 nov

¿Te han citado como testigo? Lo que nadie te explica y podría ahorrarte problemas serios

21/11/2025 GENERAL

Ser citado como testigo en un juicio es una situación que genera dudas y cierta preocupación. Muchas personas se preguntan si están obligadas a acudir, qué ocurre si no pueden asistir o si su empresa debe concederles permiso.En este artículo te explicamos de forma clara, jurídica y actualizada todo lo que necesitas saber. 1. ¿Es obligatorio acudir cuando te citan como testigo? Sí, acudir a una citación judicial como testigo es obligatorio. La legislación española establece que todas las perso...

Leer más

Tarjetas revolving: qué son y por qué pueden declararse nulas 17 nov

Tarjetas revolving: qué son y por qué pueden declararse nulas

17/11/2025 BANCARIO

Las tarjetas revolving se han popularizado en los últimos años como una forma “cómoda” de pagar a plazos. Sin embargo, detrás de esa apariencia sencilla suele ocultarse un sistema de crédito caro, complejo y, en muchos casos, abusivo. ¿Qué es una tarjeta revolving? Son tarjetas de crédito que permiten aplazar pagos mediante una cuota fija mensual. El problema es que esa cuota apenas cubre intereses y una mínima parte del capital, por lo que la deuda se alarga durante años y puede incluso crece...

Leer más

¿Puedo heredar de mi abuela si renuncié a la herencia de mi madre? 12 nov

¿Puedo heredar de mi abuela si renuncié a la herencia de mi madre?

12/11/2025 HERENCIAS Y SUCESIONES

Es una duda habitual en sucesiones. La respuesta depende del momento de los fallecimientos y de cómo opera el derecho de representación. 1. Norma clave El Código Civil establece que no se puede aceptar ni repudiar una herencia sin certeza del fallecimiento del causante y del derecho a la herencia (art. 991 CC). Esto impide renuncias “a futuro”.  2. Derecho de representación El derecho de representación permite que los descendientes sucedan en lugar de su ascendente (por ejemplo, un nieto que...

Leer más

¿Qué es la prisión provisional y cuándo puede acordarse? 4 nov

¿Qué es la prisión provisional y cuándo puede acordarse?

04/11/2025 PENAL

La prisión provisional es una medida cautelar excepcional que consiste en el ingreso en prisión de una persona investigada o acusada, pero aún no condenada. Su finalidad no es castigar, sino asegurar el correcto desarrollo del proceso penal y garantizar que la justicia pueda actuar eficazmente. Por tratarse de una medida que afecta a la libertad personal, su adopción está rodeada de fuertes garantías legales y solo puede acordarse cuando no exista otra alternativa menos gravosa (principios de ...

Leer más