Ver las últimas noticias de Sánchez y Roma abogados

Noticias y actualidad jurídica

Blog de noticias de Sánchez y Roma Abogados. Mantente al día de la actualidad jurídica de mano de nuestro despacho de abogados jurídico empresarial en Pontevedra y Caldas de Reis. Infórmate de nuestras noticias y éxitos.

¿Qué es la prisión provisional y cuándo puede acordarse? 4 nov

¿Qué es la prisión provisional y cuándo puede acordarse?

Hace 8 horas PENAL

La prisión provisional es una medida cautelar excepcional que consiste en el ingreso en prisión de una persona investigada o acusada, pero aún no condenada. Su finalidad no es castigar, sino asegurar el correcto desarrollo del proceso penal y garantizar que la justicia pueda actuar eficazmente. Por tratarse de una medida que afecta a la libertad personal, su adopción está rodeada de fuertes garantías legales y solo puede acordarse cuando no exista otra alternativa menos gravosa (principios de ...

Leer más

El secreto legal que pocos emprendedores conocen en España: el ERL 31 oct

El secreto legal que pocos emprendedores conocen en España: el ERL

31/10/2025 MERCANTIL

¿Sabías que, existe en España, la figura del Emprendedor de Responsabilidad Limitada (ERL)?      Se creó esta figura para apoyar a los emprendedores,  personas físicas ( autónomos), a fin de que puedan iniciar una actividad empresarial o profesional sin poner en riesgo su vivienda habitual por las deudas que generen en el ejercicio de dicha actividad, con las siguientes: Características principales Limitación de responsabilidad: El ERL responde de las deudas empresariales con todo su patrim...

Leer más

 ¿Te deben nóminas? No dejes pasar el plazo para reclamar tus salarios 27 oct

 ¿Te deben nóminas? No dejes pasar el plazo para reclamar tus salarios

27/10/2025 LABORAL

Si tu empresa te debe sueldos o pagas extra, no puedes esperar demasiado: el plazo para reclamar salarios es de un año desde que debieron pagártelos. Ese año se cuenta desde el día siguiente al impago, y cada mensualidad prescribe por separado. Es decir, si te deben tres meses, el más antiguo será el primero en caducar.  ¿Cómo reclamar? Primero, conciliación ante el SMAC (Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación). Es un trámite obligatorio donde se intenta llegar a un acuerdo. Si no ...

Leer más

 ¿De quién es el coche comprado antes del matrimonio pero pagado después? 20 oct

 ¿De quién es el coche comprado antes del matrimonio pero pagado después?

20/10/2025 FAMILIA

Claves del artículo 1357 del Código Civil Una duda muy frecuente en los matrimonios con régimen de gananciales es la siguiente: Si uno de los cónyuges compra un coche antes de casarse, pero termina de pagarlo después, ¿de quién es realmente ese coche? El artículo 1357 del Código Civil aclara esta cuestión con bastante precisión. Según este precepto, los bienes adquiridos a plazos antes del matrimonio conservan su carácter privativo, aunque el pago se complete una vez casados y con dinero gana...

Leer más

La confesión de privatividad en los bienes adquiridos bajo el régimen de gananciales 17 oct

La confesión de privatividad en los bienes adquiridos bajo el régimen de gananciales

17/10/2025 FAMILIA

En España, si una pareja se casa sin firmar capitulaciones matrimoniales, el régimen económico aplicable por defecto —salvo en algunas comunidades autónomas— es el de sociedad de gananciales.Esto significa que todos los bienes adquiridos durante el matrimonio se presumen gananciales, es decir, pertenecen a ambos cónyuges por partes iguales, a menos que se demuestre que son privativos. En comunidades como Cataluña, Aragón, Baleares o parte del País Vasco, el régimen supletorio es distinto: la se...

Leer más

Casas nido en la custodia compartida: qué son y qué dice el Tribunal Supremo 13 oct

Casas nido en la custodia compartida: qué son y qué dice el Tribunal Supremo

13/10/2025 FAMILIA

En los últimos años, la custodia compartida se ha convertido en una de las fórmulas más habituales tras una separación o divorcio. En este contexto, muchas familias han oído hablar del sistema de “casa nido”, una opción pensada para dar estabilidad a los hijos, pero que no siempre es viable ni recomendable. ¿Qué es la “casa nido”? El sistema de casa nido consiste en que los hijos permanecen siempre en la vivienda familiar, mientras que los padres se turnan para residir en ella según el régimen...

Leer más