Ver las últimas noticias de Sánchez y Roma abogados

¡No compres online este Black Friday sin leer esto! 10 claves legales que podrían salvarte de una estafa

Publicado: 28 de noviembre de 2025, 12:16 (Hace 11 minutos)
  1. GENERAL
¡No compres online este Black Friday sin leer esto! 10 claves legales que podrían salvarte de una estafa

El Black Friday es el paraíso de los chollos… y también el momento perfecto para que aparezcan timos, webs fantasma y ofertas que esconden más trampas que descuentos.
Si no quieres perder tu dinero, tus derechos o tu paciencia, estas son las 10 reglas de oro que todo consumidor debería conocer antes de hacer clic en “Comprar ahora”.

 
1. La regla nº1 para evitar estafas: ¿quién está detrás de la tienda?

No te fíes de una web que no muestra:

  • Aviso legal
  • Datos fiscales
  • Dirección y contacto reales

Si escondieran algo… probablemente sea tu dinero.

 
2. Ojo: algunos descuentos del Black Friday: comprueba si el precio rebajado es real

La ley exige mostrar el precio anterior real.
Si la tienda no lo enseña o parece inflado, aléjate: es una práctica ilegal muy común este día.

 
3. Antes de comprar, descubre la letra pequeña del envío y las devoluciones

Muchos chollos esconden:

  • Gastos de envío abusivos
  • Políticas de devolución imposibles
  • Plazos eternos

Un buen consejo legal: si no está claro, mejor no compres.

 
4. El derecho de devolver sin dar explicaciones (¡y casi nadie lo usa!)

En compras online tienes 14 días naturales para desistir, sin excusas.
Excepto en productos personalizados o precintados por higiene.

No es un “favor” de la tienda: es tu derecho.

 
 5. El truco legal que te salva en disputas: captura todo

Haz “capturas” de:

  • Precio
  • Descripción
  • Condiciones

Si la tienda cambia la información después, tú tendrás la prueba.

 6. Si pagas así, estás protegido; si no, corres un riesgo enorme

Métodos seguros:

  • Tarjeta con verificación
  • PayPal u otras plataformas fiables

Jamás uses transferencias bancarias a cuentas desconocidas.


En Black Friday: transferencia = alerta roja.

 
7. El fraude más común: webs que imitan tiendas famosas

Cambian una letra del dominio y listo.
Antes de comprar:

  • Revisa la URL
  • Comprueba el candado HTTPS
  • Observa si el diseño parece “barato”

Si algo te hace desconfiar,  no compres.

 
8. La garantía NO es lo que la tienda dice, es lo que dice la ley

Para productos nuevos: 3 años de garantía legal en España.
Y la tienda no puede reducirla “porque es Black Friday”.

  9. ¿Compras fuera de la UE? Entonces prepárate: tus derechos cambian

En webs no europeas:

  • El desistimiento puede no existir
  • Las devoluciones son carísimas
  • Reclamaciones… complicadas

Si el precio es demasiado bueno, probablemente haya un motivo.

 
10. ¿Problema? Reclama. Y pronto.

Puedes acudir a:

  • La propia tienda
  • Tu banco (si sospechas fraude)
  • Plataformas de resolución de disputas
  • Organismos oficiales de consumo

Cuanto antes empieces, mejor posición tendrás.

 
 Conclusión: este Black Friday, comprar barato no debe costarte tus derechos

Los chollos pueden ser irresistibles, pero tu seguridad jurídica vale más.
Si necesitas asesoramiento o has tenido un problema con una compra online, podemos ayudarte a recuperar tu dinero y defender tus derechos.

Foto de Kindel Media en Pexels.

 

Noticias relacionadas

¿Te han citado como testigo? Lo que nadie te explica y podría ahorrarte problemas serios 21 nov

¿Te han citado como testigo? Lo que nadie te explica y podría ahorrarte problemas serios

21/11/2025 GENERAL
Ser citado como testigo en un juicio es una situación que genera dudas y cierta preocupación. Muchas personas se preguntan si están obligadas a acudir, qué ocurre si no pueden asistir o si su empresa debe concederles permiso.En este artículo te explicamos de forma clara, jurídica y actualizada todo
¿Es posible detener un desahucio a última hora? Sí, y este caso del turno de oficio lo demuestra 25 nov

¿Es posible detener un desahucio a última hora? Sí, y este caso del turno de oficio lo demuestra

25/11/2025 ARRENDAMIENTOS
En el día de ayer, como letradas del Servicio Público del Turno de Oficio, presentamos una solicitud de medidas cautelares con incidente de suspensión del procedimiento en defensa de unos arrendatarios que atraviesan una situación de vulnerabilidad económica. El objetivo era claro: evitar un
Tarjetas revolving: qué son y por qué pueden declararse nulas 17 nov

Tarjetas revolving: qué son y por qué pueden declararse nulas

17/11/2025 BANCARIO
Las tarjetas revolving se han popularizado en los últimos años como una forma “cómoda” de pagar a plazos. Sin embargo, detrás de esa apariencia sencilla suele ocultarse un sistema de crédito caro, complejo y, en muchos casos, abusivo. ¿Qué es una tarjeta revolving? Son tarjetas de crédito que
¿Puedo heredar de mi abuela si renuncié a la herencia de mi madre? 12 nov

¿Puedo heredar de mi abuela si renuncié a la herencia de mi madre?

Es una duda habitual en sucesiones. La respuesta depende del momento de los fallecimientos y de cómo opera el derecho de representación. 1. Norma clave El Código Civil establece que no se puede aceptar ni repudiar una herencia sin certeza del fallecimiento del causante y del derecho a la herencia