El Black Friday es el paraíso de los chollos… y también el momento perfecto para que aparezcan timos, webs fantasma y ofertas que esconden más trampas que descuentos.
Si no quieres perder tu dinero, tus derechos o tu paciencia, estas son las 10 reglas de oro que todo consumidor debería conocer antes de hacer clic en “Comprar ahora”.
1. La regla nº1 para evitar estafas: ¿quién está detrás de la tienda?
No te fíes de una web que no muestra:
- Aviso legal
- Datos fiscales
- Dirección y contacto reales
Si escondieran algo… probablemente sea tu dinero.
2. Ojo: algunos descuentos del Black Friday: comprueba si el precio rebajado es real
La ley exige mostrar el precio anterior real.
Si la tienda no lo enseña o parece inflado, aléjate: es una práctica ilegal muy común este día.
3. Antes de comprar, descubre la letra pequeña del envío y las devoluciones
Muchos chollos esconden:
- Gastos de envío abusivos
- Políticas de devolución imposibles
- Plazos eternos
Un buen consejo legal: si no está claro, mejor no compres.
4. El derecho de devolver sin dar explicaciones (¡y casi nadie lo usa!)
En compras online tienes 14 días naturales para desistir, sin excusas.
Excepto en productos personalizados o precintados por higiene.
No es un “favor” de la tienda: es tu derecho.
5. El truco legal que te salva en disputas: captura todo
Haz “capturas” de:
- Precio
- Descripción
- Condiciones
Si la tienda cambia la información después, tú tendrás la prueba.
6. Si pagas así, estás protegido; si no, corres un riesgo enorme
Métodos seguros:
- Tarjeta con verificación
- PayPal u otras plataformas fiables
Jamás uses transferencias bancarias a cuentas desconocidas.
En Black Friday: transferencia = alerta roja.
7. El fraude más común: webs que imitan tiendas famosas
Cambian una letra del dominio y listo.
Antes de comprar:
- Revisa la URL
- Comprueba el candado HTTPS
- Observa si el diseño parece “barato”
Si algo te hace desconfiar, no compres.
8. La garantía NO es lo que la tienda dice, es lo que dice la ley
Para productos nuevos: 3 años de garantía legal en España.
Y la tienda no puede reducirla “porque es Black Friday”.
9. ¿Compras fuera de la UE? Entonces prepárate: tus derechos cambian
En webs no europeas:
- El desistimiento puede no existir
- Las devoluciones son carísimas
- Reclamaciones… complicadas
Si el precio es demasiado bueno, probablemente haya un motivo.
10. ¿Problema? Reclama. Y pronto.
Puedes acudir a:
- La propia tienda
- Tu banco (si sospechas fraude)
- Plataformas de resolución de disputas
- Organismos oficiales de consumo
Cuanto antes empieces, mejor posición tendrás.
Conclusión: este Black Friday, comprar barato no debe costarte tus derechos
Los chollos pueden ser irresistibles, pero tu seguridad jurídica vale más.
Si necesitas asesoramiento o has tenido un problema con una compra online, podemos ayudarte a recuperar tu dinero y defender tus derechos.
Foto de Kindel Media en Pexels.