Ver las últimas noticias de Sánchez y Roma abogados

¿Qué es una comunidad de gastos y cómo funciona?

Publicado: 05 de febrero de 2025, 12:26
  1. MERCANTIL
¿Qué es una comunidad de gastos y cómo funciona?

Existe una comunidad de gastos cuando dos o más personas adquieren (habitual en profesionales) un bien conjuntamente y se constituye de “facto” una comunidad de bienes. Y de esa manera contratan los gastos comunes (agua, luz, Internet, limpieza…), y los comparten entre todos. Sin embargo, las comunidades de gastos al no desarrollar una actividad empresarial, no deben repercutir e IVA ni pueden deducírselo. Pero sí pueden deducírselo los comuneros, en proporción a su participación en la comunidad. Para ello, a Ley del IVA establece que la factura consigne de forma distinta y separada la porción de base imponible y cuota repercutida a cada uno de los destinatarios.

 

Foto de Mikhail Nilov en Pexels

Noticias relacionadas

El secreto legal que pocos emprendedores conocen en España: el ERL 31 oct

El secreto legal que pocos emprendedores conocen en España: el ERL

31/10/2025 MERCANTIL
¿Sabías que, existe en España, la figura del Emprendedor de Responsabilidad Limitada (ERL)?      Se creó esta figura para apoyar a los emprendedores,  personas físicas ( autónomos), a fin de que puedan iniciar una actividad empresarial o profesional sin poner en riesgo su vivienda habitual por las
¿Hasta cuándo puedes reclamar una factura impagada? Ojo si eres taller o autónomo 17 jul

¿Hasta cuándo puedes reclamar una factura impagada? Ojo si eres taller o autónomo

17/07/2025 MERCANTIL
En nuestro despacho de abogados, muchas veces nos preguntan: “Tengo una factura pendiente desde hace años. ¿Aún puedo reclamarla o ya es tarde?” La respuesta es: sí puedes reclamarla, pero el plazo para hacerlo varía según tu actividad y el tipo de cliente. Y si eres autónomo o un taller
¿Tu empresa ha tenido pérdidas? Ojo con la causa de disolución por desequilibro patrimonial 23 jun

¿Tu empresa ha tenido pérdidas? Ojo con la causa de disolución por desequilibro patrimonial

23/06/2025 MERCANTIL
En los últimos tiempos, muchas empresas —especialmente pymes— han cerrado el año con pérdidas. Lo que muchos no saben es que estas pérdidas pueden obligar legalmente a disolver la sociedad, si no se actúa a tiempo. El artículo 363 de la Ley de Sociedades de Capital lo dice claro: si el patrimonio
¿Qué es una aportación social no reintegrable? 24 mar

¿Qué es una aportación social no reintegrable?

24/03/2025 MERCANTIL
Cuando una empresa tiene pérdidas y, provisionalmente, deja sus fondos propios por debajo del 50% de su capital social, para salir de la causa de disolución de la sociedad, una fórmula muy útil y rápida de evitar la misma es que el socio (o socios) haga una aportación no reembolsable que equilibre