Ver las últimas noticias de Sánchez y Roma abogados

¿SABÍAS QUE SI ENFERMAS Y NO ESTÁS CONSCIENTE PUEDES DEJAR POR ESCRITO TU VOLUNTAD PARA QUE LA RESPETEN?

Publicado: 30 de enero de 2025, 22:35
  1. DERECHO DE LA PERSONA
¿SABÍAS QUE SI ENFERMAS Y NO ESTÁS CONSCIENTE PUEDES DEJAR POR ESCRITO TU VOLUNTAD PARA QUE LA RESPETEN?

Ese documento que se llama TESTAMENTO VITAL (también llamado de testamento de voluntades anticipadas o instrucciones previas).

Y en ese documento dejas por escrito tu voluntad sobre:

  1. qué cuidados médicos deseas recibir o no, en esa situación de enfermedad irreversible o terminal.
  2. si falleces, si deseas ser enterrado o incinerado.
  3. si quieres donar tus órganos.
  4. a qué persona nombras como representante tuyo  para que ayude a interpretar tu voluntad;  y sería bueno nombrar un sustituto.

De esta manera,  los profesionales de la salud, DEBEN RESPETAR TU DECISION ASISTENCIAL, y sabrán lo que hacer.

Se puede hacer ante tres testigos, ante notario y ante personal de cualquier centro del Servicio Gallego de Salud.

Que decidas a futuro sobre los tratamientos médicos que quieres recibir en esa situación que tú no puedes, y sobre tu cuerpo, en caso de  que fallezcas, es bueno para ti y para que tus familiares sepan que querías y que la persona de confianza que designes como representante puedan interpretar tu voluntad, o tomar las decisiones que correspondan y manifestarlas a los facultativos si tú no puedes hacerlo.

Para más información, consúltanos tu caso.

Foto de Cottonbro en Pexels

Noticias relacionadas

Casas nido en la custodia compartida: qué son y qué dice el Tribunal Supremo 13 oct

Casas nido en la custodia compartida: qué son y qué dice el Tribunal Supremo

13/10/2025 FAMILIA
En los últimos años, la custodia compartida se ha convertido en una de las fórmulas más habituales tras una separación o divorcio. En este contexto, muchas familias han oído hablar del sistema de “casa nido”, una opción pensada para dar estabilidad a los hijos, pero que no siempre es viable ni
Cómo impugnar un alta médica 3 oct

Cómo impugnar un alta médica

03/10/2025 LABORAL
Recibir un alta médica del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o MUTUA COLABORADORA cuando aún no se está en condiciones de reincorporarse al trabajo es, desgraciadamente, una situación muy habitual. Muchos trabajadores se ven obligados a volver a su puesto sin estar recuperados, lo
Reforma judicial 2025: lo que debes saber 29 sep

Reforma judicial 2025: lo que debes saber

La reciente Ley Orgánica 1/2025 introduce cambios relevantes en la forma de acceder a la justicia en España. Sus principales novedades son: Tribunales de Instancia: Sustituyen a muchos juzgados y concentran la gestión de los asuntos. El objetivo es dar más agilidad, pero durante la transición
¿Para qué sirve la fianza en un contrato? 18 sep

¿Para qué sirve la fianza en un contrato?

18/09/2025 OBLIGACIONES
Cuando firmamos un contrato, ya sea de alquiler, de obra o de servicios, suele aparecer la palabra fianza. Pero ¿qué significa exactamente y por qué es importante? La fianza es una garantía económica que protege a una de las partes (normalmente al arrendador o contratante) frente a posibles