En nuestro despacho recibimos cada vez más consultas sobre este tema. ¿Quién debe entregar el DNI? ¿Qué pasa si no se entrega la tarjeta sanitaria? ¿Puede negarse uno de los padres a facilitarla? Aquí lo explicamos.
¿Qué documentación debe acompañar al menor?
Siempre que haya un régimen de visitas o custodia alterna, el progenitor que entrega al menor debe facilitar:
- DNI o NIE del menor
- Tarjeta sanitaria (tarjeta de la Seguridad Social o seguro médico privado,…)
- Cualquier otro documento necesario para su identificación o atención médica
¿Quién es responsable de entregar esa documentación?
El progenitor que tiene en ese momento la custodia o guarda física del menor es quien debe entregarlo con toda la documentación correspondiente. Esto se aplica tanto en:
- Custodia exclusiva con régimen de visitas
- Custodia compartida con semanas o quincenas alternas
Negarse a entregar dicha documentación puede considerarse un incumplimiento del régimen de visitas y afectar negativamente a futuras decisiones judiciales.
¿Por qué es tan importante?
Porque sin esta documentación, el otro progenitor puede encontrarse con situaciones delicadas o de riesgo:
- No poder identificar al menor ante autoridades o en viajes
- No poder asistirle en caso de urgencia médica
- Imposibilidad de gestionar trámites escolares, sanitarios o administrativos
Además, el menor tiene derecho a estar correctamente documentado en todo momento, independientemente de con quién esté.
¿Tienes problemas con los intercambios o el cumplimiento del convenio?
Si estás teniendo conflictos con el otro progenitor, o si te preocupa que se estén vulnerando los derechos de tu hijo/a, podemos ayudarte a tomar medidas legales.
Foto de Yuki en Pexels