Ver las últimas noticias de Sánchez y Roma abogados

Divorciados con hijos: ¿por qué es necesario entregar al menor con su documentación en los intercambios?

Publicado: 07 de mayo de 2025, 12:38
  1. FAMILIA
Divorciados con hijos: ¿por qué es necesario entregar al menor con su documentación en los intercambios?

En nuestro despacho recibimos cada vez más consultas sobre este tema. ¿Quién debe entregar el DNI? ¿Qué pasa si no se entrega la tarjeta sanitaria? ¿Puede negarse uno de los padres a facilitarla? Aquí lo explicamos.

 
¿Qué documentación debe acompañar al menor?

Siempre que haya un régimen de visitas o custodia alterna, el progenitor que entrega al menor debe facilitar:

  • DNI o NIE del menor
  • Tarjeta sanitaria (tarjeta de la Seguridad Social o seguro médico privado,…)
  • Cualquier otro documento necesario para su identificación o atención médica
     
    ¿Quién es responsable de entregar esa documentación?

El progenitor que tiene en ese momento la custodia o guarda física del menor es quien debe entregarlo con toda la documentación correspondiente. Esto se aplica tanto en:

  • Custodia exclusiva con régimen de visitas
  • Custodia compartida con semanas o quincenas alternas

 

   Negarse a entregar dicha documentación puede considerarse un incumplimiento del régimen de visitas y afectar negativamente a futuras decisiones judiciales.

 
¿Por qué es tan importante?

Porque sin esta documentación, el otro progenitor puede encontrarse con situaciones delicadas o de riesgo:

  • No poder identificar al menor ante autoridades o en viajes
  • No poder asistirle en caso de urgencia médica
  • Imposibilidad de gestionar trámites escolares, sanitarios o administrativos

 

Además, el menor tiene derecho a estar correctamente documentado en todo momento, independientemente de con quién esté.

 
¿Tienes problemas con los intercambios o el cumplimiento del convenio?

 Si estás teniendo conflictos con el otro progenitor, o si te preocupa que se estén vulnerando los derechos de tu hijo/a, podemos ayudarte a tomar medidas legales.

Foto de Yuki en Pexels

Noticias relacionadas

 ¿De quién es el coche comprado antes del matrimonio pero pagado después? 20 oct

 ¿De quién es el coche comprado antes del matrimonio pero pagado después?

20/10/2025 FAMILIA
Claves del artículo 1357 del Código Civil Una duda muy frecuente en los matrimonios con régimen de gananciales es la siguiente: Si uno de los cónyuges compra un coche antes de casarse, pero termina de pagarlo después, ¿de quién es realmente ese coche? El artículo 1357 del Código Civil aclara
La confesión de privatividad en los bienes adquiridos bajo el régimen de gananciales 17 oct

La confesión de privatividad en los bienes adquiridos bajo el régimen de gananciales

17/10/2025 FAMILIA
En España, si una pareja se casa sin firmar capitulaciones matrimoniales, el régimen económico aplicable por defecto —salvo en algunas comunidades autónomas— es el de sociedad de gananciales.Esto significa que todos los bienes adquiridos durante el matrimonio se presumen gananciales, es decir,
Casas nido en la custodia compartida: qué son y qué dice el Tribunal Supremo 13 oct

Casas nido en la custodia compartida: qué son y qué dice el Tribunal Supremo

13/10/2025 FAMILIA
En los últimos años, la custodia compartida se ha convertido en una de las fórmulas más habituales tras una separación o divorcio. En este contexto, muchas familias han oído hablar del sistema de “casa nido”, una opción pensada para dar estabilidad a los hijos, pero que no siempre es viable ni
La Audiencia Provincial de Pontevedra anula un procedimiento, porque un padre (nuestro cliente) no fue citado personalmente ni en forma para poder defenderse de la petición de la madre para cambiar a la menor de domicilio a otra ciudad 7 jul

La Audiencia Provincial de Pontevedra anula un procedimiento, porque un padre (nuestro cliente) no fue citado personalmente ni en forma para poder defenderse de la petición de la madre para cambiar a la menor de domicilio a otra ciudad

07/07/2025 FAMILIA
La Audiencia Provincial de Pontevedra anula un procedimiento, porque un padre (nuestro cliente) no fue citado personalmente ni en forma para poder defenderse de la petición de la madre para cambiar a la menor de domicilio a otra ciudad, frente a la que no estaba de acuerdo y se celebró en su