Ver las últimas noticias de Sánchez y Roma abogados

Plazo de caducidad de la orden de derribo de una obra

Publicado: 18 de noviembre de 2024, 13:40
  1. URBANISMO
Plazo de caducidad de la orden de derribo de una obra

¿CUÁL ES EL PLAZO DE CADUCIDAD DE EXPEDIENTE REPOSICION LEGALIDAD URBANISTICA?

El Juzgado de lo Contencioso de Pontevedra, viene de estimar la sentencia de nuestro cliente y revoca la resolución de la AXENCIA DE PROTECCIÓN DA LEGALIDAD URBANÍSTICA (APLU) que concluía que las obras ejecutadas llevadas a cabo por nuestro cliente para la construcción de vivienda no eran legalizables por ser incompatibles con el ordenamiento urbanístico, y ordenaba su demolición.

El Juzgado ha estimado nuestra demanda,  en la que poníamos de manifiesto la antigüedad de las obras y que por lo tanto la acción de la APLU estaba caducada (esto es, que se le había pasado el plazo para declararla ilegalizables y pedir su derribo) por entender que efectivamente se había acreditado que habían pasado más de 6 AÑOS desde la finalización de la obra hasta que la APLU aperturó el expediente; por lo que no resultaba posible exigir su demolición.

Para la estimación de nuestra demanda, el Juzgado ha valorado los reportajes fotográficos, facturas, testificales,…

Por lo tanto, finaliza el procedimiento de la APLU contra nuestro cliente y la VIVIENDA NO PUEDE SER DERRIBADA.

Para más información, consúltanos tu caso.

 

Foto de VIND en Pexels

Noticias relacionadas

¿Te han citado como testigo? Lo que nadie te explica y podría ahorrarte problemas serios 21 nov

¿Te han citado como testigo? Lo que nadie te explica y podría ahorrarte problemas serios

Hace 22 horas GENERAL
Ser citado como testigo en un juicio es una situación que genera dudas y cierta preocupación. Muchas personas se preguntan si están obligadas a acudir, qué ocurre si no pueden asistir o si su empresa debe concederles permiso.En este artículo te explicamos de forma clara, jurídica y actualizada todo
Tarjetas revolving: qué son y por qué pueden declararse nulas 17 nov

Tarjetas revolving: qué son y por qué pueden declararse nulas

17/11/2025 BANCARIO
Las tarjetas revolving se han popularizado en los últimos años como una forma “cómoda” de pagar a plazos. Sin embargo, detrás de esa apariencia sencilla suele ocultarse un sistema de crédito caro, complejo y, en muchos casos, abusivo. ¿Qué es una tarjeta revolving? Son tarjetas de crédito que
¿Puedo heredar de mi abuela si renuncié a la herencia de mi madre? 12 nov

¿Puedo heredar de mi abuela si renuncié a la herencia de mi madre?

Es una duda habitual en sucesiones. La respuesta depende del momento de los fallecimientos y de cómo opera el derecho de representación. 1. Norma clave El Código Civil establece que no se puede aceptar ni repudiar una herencia sin certeza del fallecimiento del causante y del derecho a la herencia
¿Qué es la prisión provisional y cuándo puede acordarse? 4 nov

¿Qué es la prisión provisional y cuándo puede acordarse?

04/11/2025 PENAL
La prisión provisional es una medida cautelar excepcional que consiste en el ingreso en prisión de una persona investigada o acusada, pero aún no condenada. Su finalidad no es castigar, sino asegurar el correcto desarrollo del proceso penal y garantizar que la justicia pueda actuar