Ver las últimas noticias de Sánchez y Roma abogados

Reforma judicial 2025: lo que debes saber

Publicado: 29 de septiembre de 2025, 10:02
  1. CAMBIOS LEGISLATIVOS IMPORTANTES
Reforma judicial 2025: lo que debes saber

La reciente Ley Orgánica 1/2025 introduce cambios relevantes en la forma de acceder a la justicia en España.

Sus principales novedades son:

  • Tribunales de Instancia: Sustituyen a muchos juzgados y concentran la gestión de los asuntos. El objetivo es dar más agilidad, pero durante la transición pueden aparecer dudas y retrasos.
  • Oficinas de Justicia municipales: Acercan determinados trámites a los ciudadanos, evitando desplazamientos y facilitando gestiones básicas.
  • MASC: métodos alternativos de solución de conflictos: En muchos casos civiles y mercantiles será obligatorio intentar mediación, arbitraje u otros procedimientos antes de presentar una demanda. Si no se cumple este requisito, el juzgado puede rechazar la demanda.

 
¿Qué significa para ti?

  • Menos costes y más rapidez si el conflicto se resuelve fuera de los tribunales.
  • Nuevas obligaciones legales, cuya omisión puede frustrar tu reclamación.
  • Necesidad de asesoramiento: contar con abogados especializados te garantiza cumplir los pasos correctos y elegir la vía más adecuada.


 Conclusión
Esta reforma busca una justicia más eficiente y cercana, pero también añade trámites previos que pueden sorprender a quienes no estén al día.

En nuestro despacho te ayudamos a evaluar tu caso, explorar opciones de mediación o arbitraje y, si es necesario, defender tus derechos ante los nuevos tribunales.

 

Foto de Sora Shimazaki en Pexels

Noticias relacionadas

Cómo impugnar un alta médica 3 oct

Cómo impugnar un alta médica

03/10/2025 LABORAL
Recibir un alta médica del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o MUTUA COLABORADORA cuando aún no se está en condiciones de reincorporarse al trabajo es, desgraciadamente, una situación muy habitual. Muchos trabajadores se ven obligados a volver a su puesto sin estar recuperados, lo
¿Para qué sirve la fianza en un contrato? 18 sep

¿Para qué sirve la fianza en un contrato?

18/09/2025 OBLIGACIONES
Cuando firmamos un contrato, ya sea de alquiler, de obra o de servicios, suele aparecer la palabra fianza. Pero ¿qué significa exactamente y por qué es importante? La fianza es una garantía económica que protege a una de las partes (normalmente al arrendador o contratante) frente a posibles
¿TE RECLAMAN MÁS DE LO QUE REALMENTE DEBES? ASÍ PUEDES DEFENDERTE EN UNA EJECUCIÓN 10 sep

¿TE RECLAMAN MÁS DE LO QUE REALMENTE DEBES? ASÍ PUEDES DEFENDERTE EN UNA EJECUCIÓN

10/09/2025 OBLIGACIONES
  Cuando alguien recibe una demanda de ejecución (por ejemplo, porque no ha pagado una deuda reconocida en un título judicial o extrajudicial), no todo está perdido: la ley permite al ejecutado oponerse en determinados casos. Uno de esos supuestos es la pluspetición. ¿Qué significa
El Real Decreto-ley 9/2025 amplía el permiso por nacimiento a 19 semanas. Conoce sus claves y cómo afecta a empresas y trabajadores. 31 jul

El Real Decreto-ley 9/2025 amplía el permiso por nacimiento a 19 semanas. Conoce sus claves y cómo afecta a empresas y trabajadores.

31/07/2025 LABORAL
Claves del Real Decreto-ley 9/2025 El pasado 30 de julio se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto-ley 9/2025, por el que se amplía el permiso por nacimiento y cuidado del menor. Esta norma introduce modificaciones relevantes en el Estatuto de los Trabajadores, el Estatuto Básico