Ver las últimas noticias de Sánchez y Roma abogados

Reforma judicial 2025: lo que debes saber

Publicado: 29 de septiembre de 2025, 10:02
  1. CAMBIOS LEGISLATIVOS IMPORTANTES
Reforma judicial 2025: lo que debes saber

La reciente Ley Orgánica 1/2025 introduce cambios relevantes en la forma de acceder a la justicia en España.

Sus principales novedades son:

  • Tribunales de Instancia: Sustituyen a muchos juzgados y concentran la gestión de los asuntos. El objetivo es dar más agilidad, pero durante la transición pueden aparecer dudas y retrasos.
  • Oficinas de Justicia municipales: Acercan determinados trámites a los ciudadanos, evitando desplazamientos y facilitando gestiones básicas.
  • MASC: métodos alternativos de solución de conflictos: En muchos casos civiles y mercantiles será obligatorio intentar mediación, arbitraje u otros procedimientos antes de presentar una demanda. Si no se cumple este requisito, el juzgado puede rechazar la demanda.

 
¿Qué significa para ti?

  • Menos costes y más rapidez si el conflicto se resuelve fuera de los tribunales.
  • Nuevas obligaciones legales, cuya omisión puede frustrar tu reclamación.
  • Necesidad de asesoramiento: contar con abogados especializados te garantiza cumplir los pasos correctos y elegir la vía más adecuada.


 Conclusión
Esta reforma busca una justicia más eficiente y cercana, pero también añade trámites previos que pueden sorprender a quienes no estén al día.

En nuestro despacho te ayudamos a evaluar tu caso, explorar opciones de mediación o arbitraje y, si es necesario, defender tus derechos ante los nuevos tribunales.

 

Foto de Sora Shimazaki en Pexels

Noticias relacionadas

¿Te han citado como testigo? Lo que nadie te explica y podría ahorrarte problemas serios 21 nov

¿Te han citado como testigo? Lo que nadie te explica y podría ahorrarte problemas serios

Hace 22 horas GENERAL
Ser citado como testigo en un juicio es una situación que genera dudas y cierta preocupación. Muchas personas se preguntan si están obligadas a acudir, qué ocurre si no pueden asistir o si su empresa debe concederles permiso.En este artículo te explicamos de forma clara, jurídica y actualizada todo
Tarjetas revolving: qué son y por qué pueden declararse nulas 17 nov

Tarjetas revolving: qué son y por qué pueden declararse nulas

17/11/2025 BANCARIO
Las tarjetas revolving se han popularizado en los últimos años como una forma “cómoda” de pagar a plazos. Sin embargo, detrás de esa apariencia sencilla suele ocultarse un sistema de crédito caro, complejo y, en muchos casos, abusivo. ¿Qué es una tarjeta revolving? Son tarjetas de crédito que
¿Puedo heredar de mi abuela si renuncié a la herencia de mi madre? 12 nov

¿Puedo heredar de mi abuela si renuncié a la herencia de mi madre?

Es una duda habitual en sucesiones. La respuesta depende del momento de los fallecimientos y de cómo opera el derecho de representación. 1. Norma clave El Código Civil establece que no se puede aceptar ni repudiar una herencia sin certeza del fallecimiento del causante y del derecho a la herencia
¿Qué es la prisión provisional y cuándo puede acordarse? 4 nov

¿Qué es la prisión provisional y cuándo puede acordarse?

04/11/2025 PENAL
La prisión provisional es una medida cautelar excepcional que consiste en el ingreso en prisión de una persona investigada o acusada, pero aún no condenada. Su finalidad no es castigar, sino asegurar el correcto desarrollo del proceso penal y garantizar que la justicia pueda actuar