Ver las últimas noticias de Sánchez y Roma abogados

Tarjetas revolving: qué son y por qué pueden declararse nulas

Publicado: 17 de noviembre de 2025, 10:56 (Hace 17 minutos)
  1. BANCARIO
Tarjetas revolving: qué son y por qué pueden declararse nulas

Las tarjetas revolving se han popularizado en los últimos años como una forma “cómoda” de pagar a plazos. Sin embargo, detrás de esa apariencia sencilla suele ocultarse un sistema de crédito caro, complejo y, en muchos casos, abusivo.

¿Qué es una tarjeta revolving?

Son tarjetas de crédito que permiten aplazar pagos mediante una cuota fija mensual. El problema es que esa cuota apenas cubre intereses y una mínima parte del capital, por lo que la deuda se alarga durante años y puede incluso crecer a pesar de seguir pagando.

Muchas tarjetas aplican intereses muy elevados, normalmente entre el 20 % y el 30 % TAE, muy por encima de los créditos personales tradicionales.

¿Cuándo puede declararse nula una tarjeta revolving?

Los tribunales están declarando la nulidad de muchos contratos de tarjetas revolving por dos motivos principales:

1. Usura (intereses excesivos)

Si la tarjeta aplica un interés notablemente superior al interés medio del mercado, el contrato puede considerarse usurario. En ese caso, el cliente solo tendría que devolver el capital prestado, y la entidad deberá devolver todos los intereses cobrados.

2. Falta de transparencia

Muchos consumidores no fueron informados de forma clara sobre:

  • El tipo de interés real (TAE)
  • Cómo se calculaba la cuota
  • El efecto real de pagar una cuota muy baja
  • El tiempo necesario para amortizar la deuda

Cuando el banco no explica adecuadamente estos aspectos, el contrato puede declararse nulo por falta de transparencia, obligando a la entidad a recalcular o devolver cantidades cobradas de más.

¿Qué puede conseguir un cliente si reclama?

  • Recuperar intereses y comisiones pagados en exceso
  • Reducir o cancelar la deuda pendiente
  • Poner fin a un crédito que se vuelve prácticamente interminable

Muchas resoluciones judiciales están dando la razón a los consumidores, por lo que reclamar puede suponer un ahorro muy importante.

Aquí tienes ejemplos de entidades y marcas conocidas que han comercializado tarjetas o créditos revolving en España. Esta lista es meramente informativa y muy habitual en reclamaciones de consumidores:

Entidades financieras y de crédito

  • Cofidis
  • Wizink
  • Cetelem
  • BBVA (tarjetas como A Tu Ritmo, Aplaza, etc.)
  • Bankinter Consumer Finance
  • CaixaBank Payments & Consumer
  • Sabadell Consumer
  • Openbank / Santander Consumer Finance
  • Evo Finance

Tarjetas de comercios y grandes superficies

  • Carrefour Pass (Carrefour)
  • Alcampo / Oney
  • Ikea Visa
  • MediaMarkt Club Card
  • El Corte Inglés / Financiera ECI
  • Leroy Merlin Club
  • Amazon Store Card (en colaboración con entidades financieras)

Para más información consúltanos tu caso y te asesoraremos.

Foto de Karola G en Pexels

Noticias relacionadas

Anulada tarjeta revolving con un TAE del 27,24%. 13 jun

Anulada tarjeta revolving con un TAE del 27,24%.

13/06/2025 BANCARIO
Hemos logrado una nueva victoria judicial frente a la empresa EOS SPAIN, S.L., que reclamaba a nuestro cliente el pago de una deuda derivada de una tarjeta de crédito revolving. El Juzgado ha desestimado por completo la demanda de EOS SPAIN y, además, ha estimado nuestra demanda reconvencional,
Victoria judicial por una tarjeta revolving: el contrato se declara nulo por usura 29 abr

Victoria judicial por una tarjeta revolving: el contrato se declara nulo por usura

29/04/2025 BANCARIO
Nuestro cliente había sido demandado por una entidad financiera que le reclamaba una deuda derivada del uso de una tarjeta revolving. Sin embargo, conseguimos no solo que el juez rechazara esa reclamación, sino también que estimara nuestra demanda reconvencional contra la entidad prestamista. ¿Qué
Condena al banco: responsabilidad por pishing (webs fraudulentas) 20 feb

Condena al banco: responsabilidad por pishing (webs fraudulentas)

20/02/2025 BANCARIO
El Juzgado de Primera Instancia de Pontevedra ha declarado la responsabilidad de la entidad BANKINTER CONSUMER FINANCE EFC S.A. por incumplimiento de las normas imperativas sectoriales sobre transparencia, seguridad y buenas prácticas financieras y debe restituir a nuestra clienta por los cargos
¿Puedo heredar de mi abuela si renuncié a la herencia de mi madre? 12 nov

¿Puedo heredar de mi abuela si renuncié a la herencia de mi madre?

Es una duda habitual en sucesiones. La respuesta depende del momento de los fallecimientos y de cómo opera el derecho de representación. 1. Norma clave El Código Civil establece que no se puede aceptar ni repudiar una herencia sin certeza del fallecimiento del causante y del derecho a la herencia