Ver las últimas noticias de Sánchez y Roma abogados

¿TE RECLAMAN MÁS DE LO QUE REALMENTE DEBES? ASÍ PUEDES DEFENDERTE EN UNA EJECUCIÓN

Publicado: 10 de septiembre de 2025, 11:50
  1. OBLIGACIONES
¿TE RECLAMAN MÁS DE LO QUE REALMENTE DEBES? ASÍ PUEDES DEFENDERTE EN UNA EJECUCIÓN

 

Cuando alguien recibe una demanda de ejecución (por ejemplo, porque no ha pagado una deuda reconocida en un título judicial o extrajudicial), no todo está perdido: la ley permite al ejecutado oponerse en determinados casos.

Uno de esos supuestos es la pluspetición.

¿Qué significa pluspetición?

La pluspetición se produce cuando el acreedor pide más de lo que realmente le corresponde. Dicho de otra forma, reclama cantidades indebidas o en exceso.

Ejemplos habituales:

  • El acreedor reclama una deuda ya pagada en parte.
  • Se incluyen en la ejecución intereses que no se habían pactado o que superan lo permitido legalmente.
  • Se suman conceptos que no están justificados (gastos, comisiones, etc.).


¿Qué puede hacer el deudor?

La oposición a la ejecución por pluspetición consiste en impugnar la demanda de ejecución alegando que lo reclamado es superior a lo debido.

En estos casos, el juez revisará las cuentas y, si se demuestra el exceso, la ejecución continuará solo por la cantidad correcta, dejando fuera lo indebidamente reclamado.

¿Por qué es importante reaccionar a tiempo?

Los plazos para oponerse son muy breves (generalmente, 10 días desde la notificación). Si se dejan pasar, la ejecución seguirá adelante por el total reclamado, aunque contenga cantidades indebidas.

Conclusión

La pluspetición no significa que no exista deuda, sino que se está pidiendo más de lo justo. Oponerse en estos casos puede suponer un ahorro importante y evitar pagar de más.

Si has recibido una demanda de ejecución y sospechas que te están reclamando más de lo que corresponde, lo recomendable es consultar cuanto antes con un abogado especializado que pueda analizar la documentación y plantear la oposición en plazo.

 

Foto de Photo By: Kaboompics.com en Pexels

 

 

 

Noticias relacionadas

¿Para qué sirve la fianza en un contrato? 18 sep

¿Para qué sirve la fianza en un contrato?

18/09/2025 OBLIGACIONES
Cuando firmamos un contrato, ya sea de alquiler, de obra o de servicios, suele aparecer la palabra fianza. Pero ¿qué significa exactamente y por qué es importante? La fianza es una garantía económica que protege a una de las partes (normalmente al arrendador o contratante) frente a posibles
¿ME DEBEN INTERESES? DESCUBRE CUÁLES TE CORRESPONDEN: LEGALES O JUDICIALES 30 jun

¿ME DEBEN INTERESES? DESCUBRE CUÁLES TE CORRESPONDEN: LEGALES O JUDICIALES

30/06/2025 OBLIGACIONES
Cuando una persona o empresa no cobra lo que le deben, no solo tiene derecho a recuperar esa cantidad, sino también a que se le paguen intereses por el retraso. Pero ¿sabías que no todos los intereses son iguales? En este artículo te explicamos, de forma sencilla, cuáles se aplican en cada caso y
 ¿Te deben nóminas? No dejes pasar el plazo para reclamar tus salarios 27 oct

 ¿Te deben nóminas? No dejes pasar el plazo para reclamar tus salarios

Hace 3 horas LABORAL
Si tu empresa te debe sueldos o pagas extra, no puedes esperar demasiado: el plazo para reclamar salarios es de un año desde que debieron pagártelos. Ese año se cuenta desde el día siguiente al impago, y cada mensualidad prescribe por separado. Es decir, si te deben tres meses, el más antiguo será
 ¿De quién es el coche comprado antes del matrimonio pero pagado después? 20 oct

 ¿De quién es el coche comprado antes del matrimonio pero pagado después?

20/10/2025 FAMILIA
Claves del artículo 1357 del Código Civil Una duda muy frecuente en los matrimonios con régimen de gananciales es la siguiente: Si uno de los cónyuges compra un coche antes de casarse, pero termina de pagarlo después, ¿de quién es realmente ese coche? El artículo 1357 del Código Civil aclara