Ver las últimas noticias de Sánchez y Roma abogados

¿TE RECLAMAN MÁS DE LO QUE REALMENTE DEBES? ASÍ PUEDES DEFENDERTE EN UNA EJECUCIÓN

Publicado: 10 de septiembre de 2025, 11:50 (Ayer)
  1. OBLIGACIONES
¿TE RECLAMAN MÁS DE LO QUE REALMENTE DEBES? ASÍ PUEDES DEFENDERTE EN UNA EJECUCIÓN

 

Cuando alguien recibe una demanda de ejecución (por ejemplo, porque no ha pagado una deuda reconocida en un título judicial o extrajudicial), no todo está perdido: la ley permite al ejecutado oponerse en determinados casos.

Uno de esos supuestos es la pluspetición.

¿Qué significa pluspetición?

La pluspetición se produce cuando el acreedor pide más de lo que realmente le corresponde. Dicho de otra forma, reclama cantidades indebidas o en exceso.

Ejemplos habituales:

  • El acreedor reclama una deuda ya pagada en parte.
  • Se incluyen en la ejecución intereses que no se habían pactado o que superan lo permitido legalmente.
  • Se suman conceptos que no están justificados (gastos, comisiones, etc.).


¿Qué puede hacer el deudor?

La oposición a la ejecución por pluspetición consiste en impugnar la demanda de ejecución alegando que lo reclamado es superior a lo debido.

En estos casos, el juez revisará las cuentas y, si se demuestra el exceso, la ejecución continuará solo por la cantidad correcta, dejando fuera lo indebidamente reclamado.

¿Por qué es importante reaccionar a tiempo?

Los plazos para oponerse son muy breves (generalmente, 10 días desde la notificación). Si se dejan pasar, la ejecución seguirá adelante por el total reclamado, aunque contenga cantidades indebidas.

Conclusión

La pluspetición no significa que no exista deuda, sino que se está pidiendo más de lo justo. Oponerse en estos casos puede suponer un ahorro importante y evitar pagar de más.

Si has recibido una demanda de ejecución y sospechas que te están reclamando más de lo que corresponde, lo recomendable es consultar cuanto antes con un abogado especializado que pueda analizar la documentación y plantear la oposición en plazo.

 

Foto de Photo By: Kaboompics.com en Pexels

 

 

 

Noticias relacionadas

¿ME DEBEN INTERESES? DESCUBRE CUÁLES TE CORRESPONDEN: LEGALES O JUDICIALES 30 jun

¿ME DEBEN INTERESES? DESCUBRE CUÁLES TE CORRESPONDEN: LEGALES O JUDICIALES

30/06/2025 OBLIGACIONES
Cuando una persona o empresa no cobra lo que le deben, no solo tiene derecho a recuperar esa cantidad, sino también a que se le paguen intereses por el retraso. Pero ¿sabías que no todos los intereses son iguales? En este artículo te explicamos, de forma sencilla, cuáles se aplican en cada caso y
El Real Decreto-ley 9/2025 amplía el permiso por nacimiento a 19 semanas. Conoce sus claves y cómo afecta a empresas y trabajadores. 31 jul

El Real Decreto-ley 9/2025 amplía el permiso por nacimiento a 19 semanas. Conoce sus claves y cómo afecta a empresas y trabajadores.

31/07/2025 LABORAL
Claves del Real Decreto-ley 9/2025 El pasado 30 de julio se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto-ley 9/2025, por el que se amplía el permiso por nacimiento y cuidado del menor. Esta norma introduce modificaciones relevantes en el Estatuto de los Trabajadores, el Estatuto Básico
Si tienes una colisión en tu vehículo por la autopista por impactar con dos jabalís, ¿a quién y qué puedes reclamar? 30 jul

Si tienes una colisión en tu vehículo por la autopista por impactar con dos jabalís, ¿a quién y qué puedes reclamar?

El vehículo de nuestro cliente impactó contra dos jabalís en la AP-9, los cuales irrumpieron de manera sorpresiva en la vía, provocando importantes daños materiales en su vehículo (que al ser casi nuevo no le resultó siniestro total) así como lesiones corporales. Hecha la reclamación a AUDASA y a
¿Hasta cuándo puedes reclamar una factura impagada? Ojo si eres taller o autónomo 17 jul

¿Hasta cuándo puedes reclamar una factura impagada? Ojo si eres taller o autónomo

17/07/2025 MERCANTIL
En nuestro despacho de abogados, muchas veces nos preguntan: “Tengo una factura pendiente desde hace años. ¿Aún puedo reclamarla o ya es tarde?” La respuesta es: sí puedes reclamarla, pero el plazo para hacerlo varía según tu actividad y el tipo de cliente. Y si eres autónomo o un taller