Ver las últimas noticias de Sánchez y Roma abogados

¿ME DEBEN INTERESES? DESCUBRE CUÁLES TE CORRESPONDEN: LEGALES O JUDICIALES

Publicado: 30 de junio de 2025, 11:27 (Hace 23 horas)
  1. OBLIGACIONES
¿ME DEBEN INTERESES? DESCUBRE CUÁLES TE CORRESPONDEN: LEGALES O JUDICIALES

Cuando una persona o empresa no cobra lo que le deben, no solo tiene derecho a recuperar esa cantidad, sino también a que se le paguen intereses por el retraso. Pero ¿sabías que no todos los intereses son iguales? En este artículo te explicamos, de forma sencilla, cuáles se aplican en cada caso y cómo pueden ayudarte a recuperar más dinero.

1. Intereses legales

Son los que establece el Estado cada año. Se aplican cuando una deuda no se paga en el plazo pactado, y no se ha acordado ningún otro tipo de interés entre las partes.

  • Cuándo se aplican: en relaciones civiles o mercantiles, si no se ha pactado nada distinto.
  • Ejemplo: prestaste dinero a alguien sin firmar nada sobre intereses; si no te paga, puedes reclamar el interés legal desde el día que vencía la deuda.

2. Intereses judiciales

  • Se imponen cuando la deuda se reclama judicialmente. Son también los intereses legales, pero computan desde la sentencia o auto que establece la obligación de pago hasta que se paga.
  • Cuándo se aplican: si has tenido que ir a juicio para que te paguen.
  • Ejemplo: reclamas una factura impagada; el juez condena al deudor a pagar el principal más los intereses judiciales desde la demanda.

No obstante, dependiendo de las circunstancias del caso concreto, ello puede variar, ya que por ejemplo, los salarios impagados llevan aparejado un 10%, las compañías aseguradoras, dependiendo del momento en que paguen, también pueden tener que pagar el 20%... para más información, consúltanos tu caso.

Foto de Lukas en Pexels.

Noticias relacionadas

¿TU EMPRESA HA TENIDO PÉRDIDAS? OJO CON LA CAUSA DE DISOLUCIÓN POR DESEQUILIBRIO PATRIMONIAL 23 jun

¿TU EMPRESA HA TENIDO PÉRDIDAS? OJO CON LA CAUSA DE DISOLUCIÓN POR DESEQUILIBRIO PATRIMONIAL

23/06/2025 MERCANTIL
En los últimos tiempos, muchas empresas —especialmente pymes— han cerrado el año con pérdidas. Lo que muchos no saben es que estas pérdidas pueden obligar legalmente a disolver la sociedad, si no se actúa a tiempo. El artículo 363 de la Ley de Sociedades de Capital lo dice claro: si el patrimonio
NO COMUNICAR TU BAJA MÉDICA PUEDE SER SANCIONABLE, AUNQUE EL PARTE LO MANDE EL INSS 20 jun

NO COMUNICAR TU BAJA MÉDICA PUEDE SER SANCIONABLE, AUNQUE EL PARTE LO MANDE EL INSS

20/06/2025 LABORAL
Desde el 1 de abril de 2023, cambió la normativa sobre los partes de baja médica por Incapacidad Temporal (IT). Y no, ya no es obligatorio que la persona trabajadora entregue el parte de baja. Pero ojo, hay matices importantes que debes conocer. Ya no hay que entregar el parte... pero sí comunicar
ANULADA TARJETA REVOLVING CON UN TAE DEL 27,24%. 13 jun

ANULADA TARJETA REVOLVING CON UN TAE DEL 27,24%.

13/06/2025 BANCARIO
Hemos logrado una nueva victoria judicial frente a la empresa EOS SPAIN, S.L., que reclamaba a nuestro cliente el pago de una deuda derivada de una tarjeta de crédito revolving. El Juzgado ha desestimado por completo la demanda de EOS SPAIN y, además, ha estimado nuestra demanda reconvencional,
CONDENA A CONSTRUCTORA POR DAÑOS EN PROPIEDAD COLINDANTE 6 jun

CONDENA A CONSTRUCTORA POR DAÑOS EN PROPIEDAD COLINDANTE

Nueva sentencia favorable para uno de nuestros clientes, propietario de una finca que resultó afectada por las obras realizadas por una empresa constructora en la parcela colindante. Durante la ejecución de un muro, la constructora invadió parcialmente la propiedad de nuestro cliente, causando