Ver las últimas noticias de Sánchez y Roma abogados

¿ME DEBEN INTERESES? DESCUBRE CUÁLES TE CORRESPONDEN: LEGALES O JUDICIALES

Publicado: 30 de junio de 2025, 11:27
  1. OBLIGACIONES
¿ME DEBEN INTERESES? DESCUBRE CUÁLES TE CORRESPONDEN: LEGALES O JUDICIALES

Cuando una persona o empresa no cobra lo que le deben, no solo tiene derecho a recuperar esa cantidad, sino también a que se le paguen intereses por el retraso. Pero ¿sabías que no todos los intereses son iguales? En este artículo te explicamos, de forma sencilla, cuáles se aplican en cada caso y cómo pueden ayudarte a recuperar más dinero.

1. Intereses legales

Son los que establece el Estado cada año. Se aplican cuando una deuda no se paga en el plazo pactado, y no se ha acordado ningún otro tipo de interés entre las partes.

  • Cuándo se aplican: en relaciones civiles o mercantiles, si no se ha pactado nada distinto.
  • Ejemplo: prestaste dinero a alguien sin firmar nada sobre intereses; si no te paga, puedes reclamar el interés legal desde el día que vencía la deuda.

2. Intereses judiciales

  • Se imponen cuando la deuda se reclama judicialmente. Son también los intereses legales, pero computan desde la sentencia o auto que establece la obligación de pago hasta que se paga.
  • Cuándo se aplican: si has tenido que ir a juicio para que te paguen.
  • Ejemplo: reclamas una factura impagada; el juez condena al deudor a pagar el principal más los intereses judiciales desde la demanda.

No obstante, dependiendo de las circunstancias del caso concreto, ello puede variar, ya que por ejemplo, los salarios impagados llevan aparejado un 10%, las compañías aseguradoras, dependiendo del momento en que paguen, también pueden tener que pagar el 20%... para más información, consúltanos tu caso.

Foto de Lukas en Pexels.

Noticias relacionadas

El Real Decreto-ley 9/2025 amplía el permiso por nacimiento a 19 semanas. Conoce sus claves y cómo afecta a empresas y trabajadores. 31 jul

El Real Decreto-ley 9/2025 amplía el permiso por nacimiento a 19 semanas. Conoce sus claves y cómo afecta a empresas y trabajadores.

31/07/2025 LABORAL
Claves del Real Decreto-ley 9/2025 El pasado 30 de julio se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto-ley 9/2025, por el que se amplía el permiso por nacimiento y cuidado del menor. Esta norma introduce modificaciones relevantes en el Estatuto de los Trabajadores, el Estatuto Básico
Si tienes una colisión en tu vehículo por la autopista por impactar con dos jabalís, ¿a quién y qué puedes reclamar? 30 jul

Si tienes una colisión en tu vehículo por la autopista por impactar con dos jabalís, ¿a quién y qué puedes reclamar?

El vehículo de nuestro cliente impactó contra dos jabalís en la AP-9, los cuales irrumpieron de manera sorpresiva en la vía, provocando importantes daños materiales en su vehículo (que al ser casi nuevo no le resultó siniestro total) así como lesiones corporales. Hecha la reclamación a AUDASA y a
¿Hasta cuándo puedes reclamar una factura impagada? Ojo si eres taller o autónomo 17 jul

¿Hasta cuándo puedes reclamar una factura impagada? Ojo si eres taller o autónomo

17/07/2025 MERCANTIL
En nuestro despacho de abogados, muchas veces nos preguntan: “Tengo una factura pendiente desde hace años. ¿Aún puedo reclamarla o ya es tarde?” La respuesta es: sí puedes reclamarla, pero el plazo para hacerlo varía según tu actividad y el tipo de cliente. Y si eres autónomo o un taller
¿ES VÁLIDO UN DESPIDO POR WHATSAPP? LO QUE DEBES SABER 10 jul

¿ES VÁLIDO UN DESPIDO POR WHATSAPP? LO QUE DEBES SABER

10/07/2025 LABORAL
Cada vez es más frecuente que los empresarios comuniquen decisiones importantes por WhatsApp, incluido el despido. Pero ¿es válido legalmente un despido comunicado solo por mensaje? La respuesta es que, con carácter general, no. Aunque el empresario utilice medios como WhatsApp para comunicar la