Ver las últimas noticias de Sánchez y Roma abogados

¿DÓNDE ACABA TU TERRENO? TE EXPLICAMOS CÓMO ACLARALO LEGALMENTE.

Publicado: 20 de mayo de 2025, 11:57
  1. DERECHO DE LA PROPIEDAD
¿DÓNDE ACABA TU TERRENO? TE EXPLICAMOS CÓMO ACLARALO LEGALMENTE.

El deslinde y amojonamiento es un procedimiento legal utilizado para determinar con precisión los límites entre dos propiedades colindantes y señalarlos físicamente con hitos o mojones (marcas, piedras u otros elementos visibles).

Este proceso es muy útil cuando hay conflictos entre vecinos por los linderos, dudas sobre los metros reales de una finca, o simplemente para evitar problemas futuros en la compraventa o herencia de terrenos.

¿Cuándo se necesita?

  • Cuando existen disputas de propiedad o diferencias con los planos catastrales o registrales.
  • Antes de realizar obras o cerramientos en fincas rústicas o urbanas.
  • Al detectar invasión o uso indebido de parte del terreno por un colindante.

¿Cómo se realiza?

  • Estudio documental: revisión de escrituras, planos, catastro y registros.
  • Intervención de un perito: generalmente un topógrafo o ingeniero agrícola, que delimita técnicamente la finca.
  • Acuerdo entre propietarios o proceso judicial si no hay consenso.
  • Colocación de mojones que marcan los límites exactos.


 
¿Tienes dudas sobre los límites de tu propiedad? Nuestro equipo puede ayudarte a proteger tus derechos y resolver cualquier conflicto de lindes.

Foto de Efrem Efre en Pexels

Noticias relacionadas

Cómo impugnar un alta médica 3 oct

Cómo impugnar un alta médica

03/10/2025 LABORAL
Recibir un alta médica del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o MUTUA COLABORADORA cuando aún no se está en condiciones de reincorporarse al trabajo es, desgraciadamente, una situación muy habitual. Muchos trabajadores se ven obligados a volver a su puesto sin estar recuperados, lo
Reforma judicial 2025: lo que debes saber 29 sep

Reforma judicial 2025: lo que debes saber

La reciente Ley Orgánica 1/2025 introduce cambios relevantes en la forma de acceder a la justicia en España. Sus principales novedades son: Tribunales de Instancia: Sustituyen a muchos juzgados y concentran la gestión de los asuntos. El objetivo es dar más agilidad, pero durante la transición
¿Para qué sirve la fianza en un contrato? 18 sep

¿Para qué sirve la fianza en un contrato?

18/09/2025 OBLIGACIONES
Cuando firmamos un contrato, ya sea de alquiler, de obra o de servicios, suele aparecer la palabra fianza. Pero ¿qué significa exactamente y por qué es importante? La fianza es una garantía económica que protege a una de las partes (normalmente al arrendador o contratante) frente a posibles
¿TE RECLAMAN MÁS DE LO QUE REALMENTE DEBES? ASÍ PUEDES DEFENDERTE EN UNA EJECUCIÓN 10 sep

¿TE RECLAMAN MÁS DE LO QUE REALMENTE DEBES? ASÍ PUEDES DEFENDERTE EN UNA EJECUCIÓN

10/09/2025 OBLIGACIONES
  Cuando alguien recibe una demanda de ejecución (por ejemplo, porque no ha pagado una deuda reconocida en un título judicial o extrajudicial), no todo está perdido: la ley permite al ejecutado oponerse en determinados casos. Uno de esos supuestos es la pluspetición. ¿Qué significa