Ver las últimas noticias de Sánchez y Roma abogados

Indemnización por accidente de trabajo en obra de construcción

Publicado: 08 de febrero de 2023, 17:09
  1. LABORAL
Indemnización por accidente de trabajo en obra de construcción

Una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha venido a reconocer el derecho de un trabajador de la construcción a ser indemnizado por los daños personales sufridos como consecuencia de un accidente de trabajo mientras prestaba sus servicios para una constructora.

La sentencia, reiterando lo ya recogido en resoluciones anteriores tanto de ese mismo Tribunal como de otros, viene a recordar que la deuda de seguridad que al empresario corresponde determina que actualizado el riesgo , para enervar su posible responsabilidad el empleador ha de acreditar haber agotado toda diligencia exigible, más allá -incluso- de las exigencias reglamentarias, así como nos recuerda que debe producirse una “absoluta eliminación del elemento culposo ( STS Civil 03/12/98 Ar. 9703), por cuanto su existencia es un "principio básico de nuestro ordenamiento jurídico que impide condenar a quien prueba que actuó con la debida y exigible diligencia, siendo la causa de los daños ajena a su actuar y no previsible" ( STS Civil 13/12/90 Ar. 10002).”

En este caso el TSJ de Galicia ha reconocido el derecho del trabajador la cantidad de 90.507,03 euros en concepto de indemnización de daños y perjuicios por la responsabilidad del empresario como deudor de seguridad, por no adopción de las medidas necesarias para prevenir o evitar el riesgo, tal y como prevé el art. 96.2 de la Ley 36/2011 reguladora de la Jurisdicción Social. Cantidad de la que habrá de responder solidariamente la entidad aseguradora codemandada, con los intereses correspondientes del artículo 20 LCS.

 

Foto de  Mikael Blomkvist en Pexels

 

Noticias relacionadas

 ¿Te deben nóminas? No dejes pasar el plazo para reclamar tus salarios 27 oct

 ¿Te deben nóminas? No dejes pasar el plazo para reclamar tus salarios

27/10/2025 LABORAL
Si tu empresa te debe sueldos o pagas extra, no puedes esperar demasiado: el plazo para reclamar salarios es de un año desde que debieron pagártelos. Ese año se cuenta desde el día siguiente al impago, y cada mensualidad prescribe por separado. Es decir, si te deben tres meses, el más antiguo será
Cómo impugnar un alta médica 3 oct

Cómo impugnar un alta médica

03/10/2025 LABORAL
Recibir un alta médica del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o MUTUA COLABORADORA cuando aún no se está en condiciones de reincorporarse al trabajo es, desgraciadamente, una situación muy habitual. Muchos trabajadores se ven obligados a volver a su puesto sin estar recuperados, lo
El Real Decreto-ley 9/2025 amplía el permiso por nacimiento a 19 semanas. Conoce sus claves y cómo afecta a empresas y trabajadores. 31 jul

El Real Decreto-ley 9/2025 amplía el permiso por nacimiento a 19 semanas. Conoce sus claves y cómo afecta a empresas y trabajadores.

31/07/2025 LABORAL
Claves del Real Decreto-ley 9/2025 El pasado 30 de julio se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto-ley 9/2025, por el que se amplía el permiso por nacimiento y cuidado del menor. Esta norma introduce modificaciones relevantes en el Estatuto de los Trabajadores, el Estatuto Básico
¿Es válido un despido por Whatsapp? Lo que debes saber 10 jul

¿Es válido un despido por Whatsapp? Lo que debes saber

10/07/2025 LABORAL
Cada vez es más frecuente que los empresarios comuniquen decisiones importantes por WhatsApp, incluido el despido. Pero ¿es válido legalmente un despido comunicado solo por mensaje? La respuesta es que, con carácter general, no. Aunque el empresario utilice medios como WhatsApp para comunicar la