Ver las últimas noticias de Sánchez y Roma abogados

¿QUÉ DEBO HACER CUANDO ME DAN LA CARTA DE DESPIDO?

Publicado: 13 de diciembre de 2024, 10:43
  1. LABORAL
¿QUÉ DEBO HACER CUANDO ME DAN LA CARTA DE DESPIDO?

Pues lo primero, no dejarse dominar por los nervios.

Lo segundo, leer la carta y verificar que todos los datos (tus datos, los de la empresa, puesto de trabajo, etcétera) son correctos y que tu copia y la copia de la carta que la empresa te da a firmar sean iguales.

¿Me puedo negar a firmarla?

Si, pero no es recomendable, porque eso no va a detener el despido, y además si la recibes puedes consignar los datos que continuación detallamos y que son muy importantes que pongas en la carta de tu puño y letra TANTO EN LA CARTA DE DESPIDO COMO EN EL FINIQUITO ADJUNTO A ESTA:

1.       Tu nombre completo

2.       Tu DNI

3.       La fecha en que la recibes (da igual que la carta la ponga bien o mal, pon la fecha en que la recibiste).

4.       “NO CONFORME”, aunque inicialmente te parezca que los datos están bien o incluso que estás de acuerdo con el despido.

 

Poniendo estos datos en la carta, te aseguras de que esa es la copia de la carta que te han presentado a firmar, pones de manifiesto la fecha en la que se hizo así como, con el “no conforme” te reservas el derecho a reclamar en lo que no estés de acuerdo, tanto el despido como las cantidades que la empresa te pudiera adeudar.

Para más información, consúltanos tu caso.

 

Foto de Puwadon Sang-ngern  en Pexels

Noticias relacionadas

Revocación del Alta Médica por el INSS: Caso de Baja Médica en los Seis Meses Posteriores al Alta por Padecimiento Anterior 8 abr

Revocación del Alta Médica por el INSS: Caso de Baja Médica en los Seis Meses Posteriores al Alta por Padecimiento Anterior

08/04/2025 LABORAL
En el ámbito de la seguridad social y la protección por incapacidad temporal, es fundamental comprender las situaciones en las que un trabajador puede tener derecho a una nueva baja médica después de haber recibido el alta. En este artículo, vamos a explicar un caso reciente que hemos gestionado en
CONFIRMACION BAJA MÉDICA POR ACCIDENTE LABORAL 3 abr

CONFIRMACION BAJA MÉDICA POR ACCIDENTE LABORAL

03/04/2025 LABORAL
Cuando un trabajador sufre un accidente laboral, la contingencia por la que pasa a estar de Baja es Profesional y por lo tanto,  a quien le corresponde el pago es a la mutua asistencial. Los importes a cobrar por un trabajador enfermo van a depender de si se trata de una contingencia por
ADICCION A LOS ESTUPEFACIENTES E INCAPACIDAD ABSOLUTA 3 feb

ADICCION A LOS ESTUPEFACIENTES E INCAPACIDAD ABSOLUTA

03/02/2025 LABORAL
¿Es posible el reconocimiento del derecho a la incapacidad permanente absoluta (para todo tipo de trabajo) teniendo una adicción al consumo de estupefacientes? La respuesta es sí. El TSJ de Galicia ha confirmado la Sentencia del Juzgado de lo Social de Pontevedra, que reconoce el derecho del
MARISCADORA: INCAPACIDAD PARA LA PROFESIÓN HABITUAL 29 ene

MARISCADORA: INCAPACIDAD PARA LA PROFESIÓN HABITUAL

29/01/2025 LABORAL
El Juzgado de lo Social de Pontevedra, viene de reconocer a nuestra clienta, de profesión MARISCADORA A PIE, afecta al grado de incapacidad para la profesión habitual. El ISM le había denegado la solicitud, sobre la base de que no presentaba reducciones anatómicas o funcionales suficientes. Sin