Ver las últimas noticias de Sánchez y Roma abogados

REPERCUSIÓN DE OBRAS DEL PROPIETARIO POR IMPOSICIÓN DE AUTORIDAD EN ARRENDAMIENTOS DE RENTA ANTIGUA

Publicado: 10 de febrero de 2023, 12:00
  1. ARRENDAMIENTOS
REPERCUSIÓN DE OBRAS DEL PROPIETARIO POR IMPOSICIÓN DE AUTORIDAD EN ARRENDAMIENTOS DE RENTA ANTIGUA

Foto de María Orlova en Pexels

 

El quid de la cuestión estriba en que la norma (el número 10.3 de la Disposición Transitoria Segunda de la Ley 29/1994, de Arrendamientos Urbanos)  permite la repercusión de «obras de reparación necesarias para mantener la vivienda (o el local) en estado de servir para el uso convenido...». Es decir, se refiere siempre a obras de "reparación", que sean "necesarias". 

En consecuencia:

a) Se están excluyendo las obras de mejora, que ya se distinguían en la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1964, pues las de mejora se regulan en el artículo 112, y no en el 107, con un régimen propio de repercusión.

b) Han de ser obras de "reparación". Y reparar, según nuestro Diccionario, es «arreglar algo que está roto o estropeado», lo que supone que es un objeto preexistente. Ya lo había, pero se rompió o estropeó; no es un elemento nuevo. Así, ejemplos clásicos de reparaciones eran las realizadas en las cubiertas del inmueble, tuberías, bajantes, etcétera. En tal sentido, la sentencia del Tribunal Supremo de 3 de febrero de 1962), considera que debe considerarse como reparaciones «la corrección de los desperfectos que procedan del desgaste natural que el mero transcurso del tiempo ocasione o que obedezcan a un caso fortuito o fuerza mayor», y la de 31 de mayo de 1966 establece que «no solamente las reparaciones ocasionadas por el natural desmerecimiento del local, sino de las que determine cualquier organismo o Autoridad competente, entre las que han de comprenderse las reparaciones, en la acepción, también correctamente castellana, de enmendar, corregir o remediar una necesidad surgida, no de un hecho material sino de una orden de la Autoridad que condiciona el uso del local».

c) Además han de ser "necesarias", concepto de necesidad que no sólo excluye las deseables, sino que además viene matizado en el texto legal que esa necesidad debe estar vinculada a "mantener la vivienda en estado de servir para el uso convenido". Es decir, han de ser reparaciones, necesarias, y sólo de mantenimiento. Se excluye cualquier innovación o mejora.

d) Y además deben ser impuestas por resolución judicial o administrativa firme, o bien solicitarlas la mayoría de los arrendatarios "afectados".

Noticias relacionadas

REFORZADAS LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN SOLICITADAS POR ESTE DESPACHO ANTE EL REITERADO INCUMPLIMIENTO DE UNA ORDEN DE ALEJAMIENTO 3 jul

REFORZADAS LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN SOLICITADAS POR ESTE DESPACHO ANTE EL REITERADO INCUMPLIMIENTO DE UNA ORDEN DE ALEJAMIENTO

03/07/2025 PENAL
Como acusación particular en un procedimiento penal por quebrantamiento de orden de alejamiento y lesiones, hemos logrado que la Audiencia Provincial confirme la agravación de las medidas de protección ya existentes, tras constatarse el reiterado incumplimiento de la orden de alejamiento impuesta
¿ME DEBEN INTERESES? DESCUBRE CUÁLES TE CORRESPONDEN: LEGALES O JUDICIALES 30 jun

¿ME DEBEN INTERESES? DESCUBRE CUÁLES TE CORRESPONDEN: LEGALES O JUDICIALES

30/06/2025 OBLIGACIONES
Cuando una persona o empresa no cobra lo que le deben, no solo tiene derecho a recuperar esa cantidad, sino también a que se le paguen intereses por el retraso. Pero ¿sabías que no todos los intereses son iguales? En este artículo te explicamos, de forma sencilla, cuáles se aplican en cada caso y
¿TU EMPRESA HA TENIDO PÉRDIDAS? OJO CON LA CAUSA DE DISOLUCIÓN POR DESEQUILIBRIO PATRIMONIAL 23 jun

¿TU EMPRESA HA TENIDO PÉRDIDAS? OJO CON LA CAUSA DE DISOLUCIÓN POR DESEQUILIBRIO PATRIMONIAL

23/06/2025 MERCANTIL
En los últimos tiempos, muchas empresas —especialmente pymes— han cerrado el año con pérdidas. Lo que muchos no saben es que estas pérdidas pueden obligar legalmente a disolver la sociedad, si no se actúa a tiempo. El artículo 363 de la Ley de Sociedades de Capital lo dice claro: si el patrimonio
NO COMUNICAR TU BAJA MÉDICA PUEDE SER SANCIONABLE, AUNQUE EL PARTE LO MANDE EL INSS 20 jun

NO COMUNICAR TU BAJA MÉDICA PUEDE SER SANCIONABLE, AUNQUE EL PARTE LO MANDE EL INSS

20/06/2025 LABORAL
Desde el 1 de abril de 2023, cambió la normativa sobre los partes de baja médica por Incapacidad Temporal (IT). Y no, ya no es obligatorio que la persona trabajadora entregue el parte de baja. Pero ojo, hay matices importantes que debes conocer. Ya no hay que entregar el parte... pero sí comunicar