Ver las últimas noticias de Sánchez y Roma abogados

REPERCUSIÓN DE OBRAS DEL PROPIETARIO POR IMPOSICIÓN DE AUTORIDAD EN ARRENDAMIENTOS DE RENTA ANTIGUA

Publicado: 10 de febrero de 2023, 12:00
  1. ARRENDAMIENTOS
REPERCUSIÓN DE OBRAS DEL PROPIETARIO POR IMPOSICIÓN DE AUTORIDAD EN ARRENDAMIENTOS DE RENTA ANTIGUA

Foto de María Orlova en Pexels

 

El quid de la cuestión estriba en que la norma (el número 10.3 de la Disposición Transitoria Segunda de la Ley 29/1994, de Arrendamientos Urbanos)  permite la repercusión de «obras de reparación necesarias para mantener la vivienda (o el local) en estado de servir para el uso convenido...». Es decir, se refiere siempre a obras de "reparación", que sean "necesarias". 

En consecuencia:

a) Se están excluyendo las obras de mejora, que ya se distinguían en la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1964, pues las de mejora se regulan en el artículo 112, y no en el 107, con un régimen propio de repercusión.

b) Han de ser obras de "reparación". Y reparar, según nuestro Diccionario, es «arreglar algo que está roto o estropeado», lo que supone que es un objeto preexistente. Ya lo había, pero se rompió o estropeó; no es un elemento nuevo. Así, ejemplos clásicos de reparaciones eran las realizadas en las cubiertas del inmueble, tuberías, bajantes, etcétera. En tal sentido, la sentencia del Tribunal Supremo de 3 de febrero de 1962), considera que debe considerarse como reparaciones «la corrección de los desperfectos que procedan del desgaste natural que el mero transcurso del tiempo ocasione o que obedezcan a un caso fortuito o fuerza mayor», y la de 31 de mayo de 1966 establece que «no solamente las reparaciones ocasionadas por el natural desmerecimiento del local, sino de las que determine cualquier organismo o Autoridad competente, entre las que han de comprenderse las reparaciones, en la acepción, también correctamente castellana, de enmendar, corregir o remediar una necesidad surgida, no de un hecho material sino de una orden de la Autoridad que condiciona el uso del local».

c) Además han de ser "necesarias", concepto de necesidad que no sólo excluye las deseables, sino que además viene matizado en el texto legal que esa necesidad debe estar vinculada a "mantener la vivienda en estado de servir para el uso convenido". Es decir, han de ser reparaciones, necesarias, y sólo de mantenimiento. Se excluye cualquier innovación o mejora.

d) Y además deben ser impuestas por resolución judicial o administrativa firme, o bien solicitarlas la mayoría de los arrendatarios "afectados".

Noticias relacionadas

¿QUÉ ES UNA APORTACIÓN SOCIAL NO REINTEGRABLE? 24 mar

¿QUÉ ES UNA APORTACIÓN SOCIAL NO REINTEGRABLE?

Ayer MERCANTIL
Cuando una empresa tiene pérdidas y, provisionalmente, deja sus fondos propios por debajo del 50% de su capital social, para salir de la causa de disolución de la sociedad, una fórmula muy útil y rápida de evitar la misma es que el socio (o socios) haga una aportación no reembolsable que equilibre
¿CÓMO DEBE PROCEDER EL ADMINISTRADOR, Y SOCIO, DE UNA SOCIEDAD PARA ALQUILAR UN LOCAL A LA SOCIEDAD?¿CÓMO DEBE PROCEDER EL ADMINISTRADOR, Y SOCIO, DE UNA SOCIEDAD PARA ALQUILAR UN LOCAL A LA SOCIEDAD? 17 mar

¿CÓMO DEBE PROCEDER EL ADMINISTRADOR, Y SOCIO, DE UNA SOCIEDAD PARA ALQUILAR UN LOCAL A LA SOCIEDAD?¿CÓMO DEBE PROCEDER EL ADMINISTRADOR, Y SOCIO, DE UNA SOCIEDAD PARA ALQUILAR UN LOCAL A LA SOCIEDAD?

17/03/2025 MERCANTIL
Cuando un administrador, y socio, le alquila un local a su propia sociedad, se convierte a la vez en arrendador y arrendatario a la hora de firmar el contrato de arrendamiento. Puede hacerlo, ya que la ley no se lo impide, pero al autocontratarse deberá de tomar ciertas precauciones ante la
¿CÓMO RECURRIR UNA SANCIÓN ADMINISTRATIVA? 11 mar

¿CÓMO RECURRIR UNA SANCIÓN ADMINISTRATIVA?

11/03/2025 ADMINISTRATIVO
Si una Administración le impone una sanción, y la resolución indica que puede interponer recurso de alzada, ¿cómo debe de hacerlo? RECURSO DE ALZADA: Al recibir la resolución, en primer lugar tome nota del día de la notificación. El plazo para presentarlo es de UN MES, y se computa de fecha a
¿PUEDO RESCATAR MI PLAN DE PENSIONES, SI NECESITO LIQUIDEZ? 28 feb

¿PUEDO RESCATAR MI PLAN DE PENSIONES, SI NECESITO LIQUIDEZ?

28/02/2025 JUBILACION
Si este año 2025 decide recatar los planes de pensiones, o parte de los mismos, por necesidades de liquidez u otro motivo, que sepa que puede hacerlo si han trascurrido DIEZ AÑOS desde cada APORTACIÓN, con los rendimientos de las aportaciones realizadas en 2015, y en años anteriores. Es muy