Ver las últimas noticias de Sánchez y Roma abogados

REPERCUSIÓN DE OBRAS DEL PROPIETARIO POR IMPOSICIÓN DE AUTORIDAD EN ARRENDAMIENTOS DE RENTA ANTIGUA

Publicado: 10 de febrero de 2023, 12:00
  1. ARRENDAMIENTOS
REPERCUSIÓN DE OBRAS DEL PROPIETARIO POR IMPOSICIÓN DE AUTORIDAD EN ARRENDAMIENTOS DE RENTA ANTIGUA

Foto de María Orlova en Pexels

 

El quid de la cuestión estriba en que la norma (el número 10.3 de la Disposición Transitoria Segunda de la Ley 29/1994, de Arrendamientos Urbanos)  permite la repercusión de «obras de reparación necesarias para mantener la vivienda (o el local) en estado de servir para el uso convenido...». Es decir, se refiere siempre a obras de "reparación", que sean "necesarias". 

En consecuencia:

a) Se están excluyendo las obras de mejora, que ya se distinguían en la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1964, pues las de mejora se regulan en el artículo 112, y no en el 107, con un régimen propio de repercusión.

b) Han de ser obras de "reparación". Y reparar, según nuestro Diccionario, es «arreglar algo que está roto o estropeado», lo que supone que es un objeto preexistente. Ya lo había, pero se rompió o estropeó; no es un elemento nuevo. Así, ejemplos clásicos de reparaciones eran las realizadas en las cubiertas del inmueble, tuberías, bajantes, etcétera. En tal sentido, la sentencia del Tribunal Supremo de 3 de febrero de 1962), considera que debe considerarse como reparaciones «la corrección de los desperfectos que procedan del desgaste natural que el mero transcurso del tiempo ocasione o que obedezcan a un caso fortuito o fuerza mayor», y la de 31 de mayo de 1966 establece que «no solamente las reparaciones ocasionadas por el natural desmerecimiento del local, sino de las que determine cualquier organismo o Autoridad competente, entre las que han de comprenderse las reparaciones, en la acepción, también correctamente castellana, de enmendar, corregir o remediar una necesidad surgida, no de un hecho material sino de una orden de la Autoridad que condiciona el uso del local».

c) Además han de ser "necesarias", concepto de necesidad que no sólo excluye las deseables, sino que además viene matizado en el texto legal que esa necesidad debe estar vinculada a "mantener la vivienda en estado de servir para el uso convenido". Es decir, han de ser reparaciones, necesarias, y sólo de mantenimiento. Se excluye cualquier innovación o mejora.

d) Y además deben ser impuestas por resolución judicial o administrativa firme, o bien solicitarlas la mayoría de los arrendatarios "afectados".

Noticias relacionadas

El Real Decreto-ley 9/2025 amplía el permiso por nacimiento a 19 semanas. Conoce sus claves y cómo afecta a empresas y trabajadores. 31 jul

El Real Decreto-ley 9/2025 amplía el permiso por nacimiento a 19 semanas. Conoce sus claves y cómo afecta a empresas y trabajadores.

31/07/2025 LABORAL
Claves del Real Decreto-ley 9/2025 El pasado 30 de julio se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto-ley 9/2025, por el que se amplía el permiso por nacimiento y cuidado del menor. Esta norma introduce modificaciones relevantes en el Estatuto de los Trabajadores, el Estatuto Básico
Si tienes una colisión en tu vehículo por la autopista por impactar con dos jabalís, ¿a quién y qué puedes reclamar? 30 jul

Si tienes una colisión en tu vehículo por la autopista por impactar con dos jabalís, ¿a quién y qué puedes reclamar?

El vehículo de nuestro cliente impactó contra dos jabalís en la AP-9, los cuales irrumpieron de manera sorpresiva en la vía, provocando importantes daños materiales en su vehículo (que al ser casi nuevo no le resultó siniestro total) así como lesiones corporales. Hecha la reclamación a AUDASA y a
¿Hasta cuándo puedes reclamar una factura impagada? Ojo si eres taller o autónomo 17 jul

¿Hasta cuándo puedes reclamar una factura impagada? Ojo si eres taller o autónomo

17/07/2025 MERCANTIL
En nuestro despacho de abogados, muchas veces nos preguntan: “Tengo una factura pendiente desde hace años. ¿Aún puedo reclamarla o ya es tarde?” La respuesta es: sí puedes reclamarla, pero el plazo para hacerlo varía según tu actividad y el tipo de cliente. Y si eres autónomo o un taller
¿ES VÁLIDO UN DESPIDO POR WHATSAPP? LO QUE DEBES SABER 10 jul

¿ES VÁLIDO UN DESPIDO POR WHATSAPP? LO QUE DEBES SABER

10/07/2025 LABORAL
Cada vez es más frecuente que los empresarios comuniquen decisiones importantes por WhatsApp, incluido el despido. Pero ¿es válido legalmente un despido comunicado solo por mensaje? La respuesta es que, con carácter general, no. Aunque el empresario utilice medios como WhatsApp para comunicar la