Ver las últimas noticias de Sánchez y Roma abogados

Requisitos del despido disciplinario

Publicado: 15 de mayo de 2025, 10:33
  1. LABORAL
Requisitos del despido disciplinario

El despido disciplinario es la decisión del empresario de finalizar la relación laboral por una falta grave del trabajador. Para que sea válido, deben cumplirse los siguientes requisitos:

1. Causa Justificada


Debe basarse en un incumplimiento grave y culpable del trabajador, como pueden ser faltas repetidas de asistencia o puntualidad, desobediencia, abuso de confianza, ofensas verbales o físicas, bajo rendimiento continuado, etc.

2. Forma Escrita (Carta de despido)


La empresa debe entregar una carta de despido detallando:

  • Los hechos concretos que motivan el despido.
  • La fecha en que tendrá efecto la decisión.


3. Imputación clara y precisa


La carta debe permitir al trabajador conocer con exactitud los hechos que se le imputan para poder defenderse en caso de impugnación.

4. Plazo legal (prescripción de la falta)


El despido debe notificarse dentro de los plazos establecidos en el Estatuto de los Trabajadores o el convenio colectivo aplicable. En general, las faltas muy graves prescriben a los 60 días desde que el empresario tuvo conocimiento de ellas, y en todo caso a los 6 meses desde su comisión. Si se exceden estos plazos, la falta prescribe y el despido puede ser declarado improcedente sólo por esta causa.

5. Audiencia previa en determinados casos


Si el trabajador es representante legal o sindical, debe realizarse una audiencia previa antes del despido.

 

Para más información, consúltanos tu caso.

 

Foto de Anna Shvets en Pexels

Noticias relacionadas

 ¿Te deben nóminas? No dejes pasar el plazo para reclamar tus salarios 27 oct

 ¿Te deben nóminas? No dejes pasar el plazo para reclamar tus salarios

27/10/2025 LABORAL
Si tu empresa te debe sueldos o pagas extra, no puedes esperar demasiado: el plazo para reclamar salarios es de un año desde que debieron pagártelos. Ese año se cuenta desde el día siguiente al impago, y cada mensualidad prescribe por separado. Es decir, si te deben tres meses, el más antiguo será
Cómo impugnar un alta médica 3 oct

Cómo impugnar un alta médica

03/10/2025 LABORAL
Recibir un alta médica del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o MUTUA COLABORADORA cuando aún no se está en condiciones de reincorporarse al trabajo es, desgraciadamente, una situación muy habitual. Muchos trabajadores se ven obligados a volver a su puesto sin estar recuperados, lo
El Real Decreto-ley 9/2025 amplía el permiso por nacimiento a 19 semanas. Conoce sus claves y cómo afecta a empresas y trabajadores. 31 jul

El Real Decreto-ley 9/2025 amplía el permiso por nacimiento a 19 semanas. Conoce sus claves y cómo afecta a empresas y trabajadores.

31/07/2025 LABORAL
Claves del Real Decreto-ley 9/2025 El pasado 30 de julio se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto-ley 9/2025, por el que se amplía el permiso por nacimiento y cuidado del menor. Esta norma introduce modificaciones relevantes en el Estatuto de los Trabajadores, el Estatuto Básico
¿Es válido un despido por Whatsapp? Lo que debes saber 10 jul

¿Es válido un despido por Whatsapp? Lo que debes saber

10/07/2025 LABORAL
Cada vez es más frecuente que los empresarios comuniquen decisiones importantes por WhatsApp, incluido el despido. Pero ¿es válido legalmente un despido comunicado solo por mensaje? La respuesta es que, con carácter general, no. Aunque el empresario utilice medios como WhatsApp para comunicar la