Ver las últimas noticias de Sánchez y Roma abogados

REQUISITOS DEL DESPIDO DISCIPLINARIO

Publicado: 15 de mayo de 2025, 10:33
  1. LABORAL
REQUISITOS DEL DESPIDO DISCIPLINARIO

El despido disciplinario es la decisión del empresario de finalizar la relación laboral por una falta grave del trabajador. Para que sea válido, deben cumplirse los siguientes requisitos:

1. Causa Justificada


Debe basarse en un incumplimiento grave y culpable del trabajador, como pueden ser faltas repetidas de asistencia o puntualidad, desobediencia, abuso de confianza, ofensas verbales o físicas, bajo rendimiento continuado, etc.

2. Forma Escrita (Carta de despido)


La empresa debe entregar una carta de despido detallando:

  • Los hechos concretos que motivan el despido.
  • La fecha en que tendrá efecto la decisión.


3. Imputación clara y precisa


La carta debe permitir al trabajador conocer con exactitud los hechos que se le imputan para poder defenderse en caso de impugnación.

4. Plazo legal (prescripción de la falta)


El despido debe notificarse dentro de los plazos establecidos en el Estatuto de los Trabajadores o el convenio colectivo aplicable. En general, las faltas muy graves prescriben a los 60 días desde que el empresario tuvo conocimiento de ellas, y en todo caso a los 6 meses desde su comisión. Si se exceden estos plazos, la falta prescribe y el despido puede ser declarado improcedente sólo por esta causa.

5. Audiencia previa en determinados casos


Si el trabajador es representante legal o sindical, debe realizarse una audiencia previa antes del despido.

 

Para más información, consúltanos tu caso.

 

Foto de Anna Shvets en Pexels

Noticias relacionadas

Revocación del Alta Médica por el INSS: Caso de Baja Médica en los Seis Meses Posteriores al Alta por Padecimiento Anterior 8 abr

Revocación del Alta Médica por el INSS: Caso de Baja Médica en los Seis Meses Posteriores al Alta por Padecimiento Anterior

08/04/2025 LABORAL
En el ámbito de la seguridad social y la protección por incapacidad temporal, es fundamental comprender las situaciones en las que un trabajador puede tener derecho a una nueva baja médica después de haber recibido el alta. En este artículo, vamos a explicar un caso reciente que hemos gestionado en
CONFIRMACION BAJA MÉDICA POR ACCIDENTE LABORAL 3 abr

CONFIRMACION BAJA MÉDICA POR ACCIDENTE LABORAL

03/04/2025 LABORAL
Cuando un trabajador sufre un accidente laboral, la contingencia por la que pasa a estar de Baja es Profesional y por lo tanto,  a quien le corresponde el pago es a la mutua asistencial. Los importes a cobrar por un trabajador enfermo van a depender de si se trata de una contingencia por
ADICCION A LOS ESTUPEFACIENTES E INCAPACIDAD ABSOLUTA 3 feb

ADICCION A LOS ESTUPEFACIENTES E INCAPACIDAD ABSOLUTA

03/02/2025 LABORAL
¿Es posible el reconocimiento del derecho a la incapacidad permanente absoluta (para todo tipo de trabajo) teniendo una adicción al consumo de estupefacientes? La respuesta es sí. El TSJ de Galicia ha confirmado la Sentencia del Juzgado de lo Social de Pontevedra, que reconoce el derecho del
MARISCADORA: INCAPACIDAD PARA LA PROFESIÓN HABITUAL 29 ene

MARISCADORA: INCAPACIDAD PARA LA PROFESIÓN HABITUAL

29/01/2025 LABORAL
El Juzgado de lo Social de Pontevedra, viene de reconocer a nuestra clienta, de profesión MARISCADORA A PIE, afecta al grado de incapacidad para la profesión habitual. El ISM le había denegado la solicitud, sobre la base de que no presentaba reducciones anatómicas o funcionales suficientes. Sin